jueves, 29 de diciembre de 2011
Si me quieres, quiéreme entera
no por zonas de luz o sombra...
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca, Y gris, verde, y rubia,
y morena...
Quiéreme día,
quiéreme noche...
¡Y madrugada en la ventana abierta!...
Si me quieres, no me recortes:
¡Quiéreme toda... O no me quieras!
Dulce María Loynaz
sábado, 24 de diciembre de 2011
...extraño...
me dirás que te amo? Esto es urgente
jueves, 22 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
PARA VOS
te siento atascado en mi mente
te siento lejano
...
y estas ahí, al frente
cerca, al lado.
estas al alacance de mis ojos,
al alcance de mis manos,
al alcance de mis pensamientos.
quiero verte de verdad
de frente
a los ojos
quiero verte en realidad
te voy a extrañar cuando no estes
voy a ansiar tu despedida
te voy a extrañar cuando estes
si estas lejano y cerca, como ahora.
tu voz, en mis labios se refleja
tu mirada, hace eco en mi cabeza...
hoy sos sin mí
quién quisiera que fueras,
pero conmigo.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
te das cuenta, idea macabra?
como de la mano de mi locura almacenaste mamarrachos de cosas luminosas y trastos viejos
que sólo ocurren en mi pecho (mentira! en realidad es mi cerebro)
Todo eso, una y otra vez.
De noche era el día, y de día
jugábamos a la noche.
Vos, yo y esa corporeidad viva, ese referente, cómplice (hasta ahí nomás)
Las horas invitan a no dormir y las ilusiones preparan el veneno de mañana...
Te extraño, idea macabra
Yo te tomo
de la garganta te tomo, sin mirarte.
Yo elijo tu muerte, velarte dos segundos con melodías evasivas
y enterrarte para siempre
fuera de mí.
Oh! idea que matas!
Toda posibilidad...
oh, idea loca
viva estás
o loca estoy yo
Ya no ensucies la vereda ni mires por la ventana.
solo verás escombros blancos y oscuridad.
sábado, 22 de octubre de 2011
Cuando todo termina
escribí, escribí escribí
escribí
me quebré
se quebró
nos quebramos
hoy temo como nunca
más que nunca
que ya sé
ya sé que no quiero
ya sé que te quiero
ya se que te pierdo
temo que te pierdo
siento que te pierdo
me quiebro
se quebró
te pierdo
se rompió
escribí, escribí, escribí
escribí
pero sigo sintiendo
se quiebra
y escribo
y se rompe
y lloro
y se pierde
y si grito
no se escucha
nunca se escucha
me pierdo
grito
lloro
escribo
pero se sigue rompiendo
se quebró
ya no puedo volver atrás
se perdió, se rompió
y lo escribí.
martes, 18 de octubre de 2011
desamor
Invierno de calor senil
Yo sé que estás lejos porque lo elegís
Y sé que en la oscuridad vil
Me carcome la imaginación de tus labios
Arrancándome la carne de los huesos
La música estalla en mi cuerpo
Cura el veneno de los sentimientos
La música es mi templo
La vía de comunicación de mi pensamiento
Y en la luz, sé que se desfiguran los tonos
Que se ciegan los tálamos
Que las ninfas mueren, esperando la perfección
Así muere mi paciencia
Así morís vos
Y yo, tomada sin saberlo de la mano de la soledad
derramo en las noches, orgullosas lágrimas
invisibles a todos, menos a Dios.
Y es triste porque no creo en Dios.
domingo, 16 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
free me
viernes, 30 de septiembre de 2011
El infierno musical
Nada se acopla con nada aquí
Y de tanto animal muerto en el cementerio de
huesos filosos de mi memoria
Y de tantas monjas como cuervos que se precipitan a hurgar
entre mis piernas
La cantidad de fragmentos me desgarra
Impuro diálogo
Un proyectarse desesperado de la materia verbal
Liberada a sí misma
Naufragando en sí misma
Alejandra Pizarnik
El infierno musical (1971)
martes, 13 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
Desierto
Arena entrando por los pies y por la piel, saturando los poros; calor abrasador, incontrolable...nocivo, peligroso.
Tu figura se desvanece frente a mi y no logro oír tu voz...me estremezco... cada vez eres menos sombra y murmullos. Te pierdo y detrás de tí me pierdo paso a paso.
La sed me consume y la vista está aún más nublada ¿Dónde estás?
Caigo sobre mis rodillas y con las manos te busco, los brazos danzan lentamente, agonizantes por el aire y golpeando el suelo...te buscan. Como un niño me muevo cada vez más absorbido por la arena, y sigo buscando.
Siento algo diferente, suave ¿eres tú? Mis manos han perdido sensibilidad, el calor las destruyó. Es algo, algo grande...ya hace mucho dejamos de hablar... ahorrar saliva es vital.
Me convencí de que eres tú. De que lo fuiste. Me quedo a tu lado.
Esperaré a que el desierto también tome mi vida.
Pasión
Éxtasis y más éxtasis. Incontenible, indomable; mi cuerpo le invita, lo seduce, lo atrae. Tu cuerpo me seduce a mí.
Sombras que se entremezclan en medio de nuestras sombras. Las luces nos escapan por pudor, pero nosotros lo perdimos. Las luces nos escapan a medida que nuestros cuerpos se persiguen.
El deseo acompaño nuestro encuentro. Una taza de café y una taza de té quedaron olvidadas sobre la mesa.
Nuestros rostros se reencontrarán en algún momento despojados de lujuria y ¿se reconocerán? Reconoceré lo que te llevaste, reconocerás lo que dejaste en mí.
Deseo, lujuria, placer... de tí, todo de tí y de mí.
Borrador
El devenir de la mente al texto. Del texto al cuerpo. El estruendo de los pensamientos mezclados con los sentimientos. Miedo, dolor, decepción. Vos, yo, los demás. Los de aquí y los de allá en nuestras vidas. La indefinición y la inseguridad. La falta de forma y de ritmo.
Calmar la ansiendad
El estruendo de las teclas sonando me calma la mente. La mente vuelve al frenesí y la poesía invade mis oídos de nuevo. El huracán regresa con toda la fuerza y arrasa los pensamientos, todo se lo lleva. No devuelve, no perdona ni condena. Simplemente borra, olvida, aleja.
Dejarse llevar
La melodía de las teclas va creciendo lentamente y de repente se apodera de todo. Las palabras resuenan como gritos de libertad, de amor, de grandeza, de justicia... envuelven el ambiente que se hace cada vez más cálido, embriaga y endulza.
La despedida
Ya el cuerpo resiente tanto sentimiento acumulado. Las palabras se acumulan en el cerebro y ante la falta de espacio, de rapidez, se escapan por entre los poros, por los ojos, las manos. Escapan al eterno olvido. Escapan de ser plasmadas, condenadas a existir. Escapan mientras miles más se se siguen acumulando. La decisión entonces es desistir. Por hoy, no más.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Pobre de mí. El paisaje me muerde pero yo no lo voy a describir. El protagonista me hunde los colmillos pero no deseo prestarle atención. No cuento su historia; pero primero no oigo su historia, no quiero ¡cállate Vincent! ¿Por qué si digo palabras tengo que hablar de alguien? ¿Es obligatorio tocar un tema? Yo para nada lo deseo. Siento que puedo prescindir de ciertas cosas y aún así captar la atención del lector, por mi propio mérito. Sí, ya sé, de seguro la mayoría que lee esto me conoce y lo hace porque le invité a hacerlo, pero todo eso no es nada más ni nada menos que mi mérito propio. No es que no tenga nada para decir, ni que no se me ocurra cómo hacerlo, solo quise ponerme a prueba como escritora. Pensé ¿cómo puedo escribir sin usar nada más que mi propia elocuencia y habilidad? ¿Cómo puedo saber que me leen por cómo escribo y no por solo referirme a algo interesante? Y se me ocurrió esto, que invalida totalmente lo que acabo de decir sobre quienes me conocen y lo leen porque se los pedí. En todo caso, si no me conoces y llegaste hasta el final tal vez (y digo TAL VEZ) tenga alguiiiiiiito de buena escritora.
jueves, 28 de julio de 2011
Esto es díficil, de tanto escribir en mundos y lenguajes imaginarios me había olvidado cómo es decir las cosas desde mí lugar y desde mí persona.
Creo que hoy estoy más preparada que nunca para hablar de lo que siento y de lo que soy... al mundo y a mí misma.
Gracias por hacermelo ver.
Es por eso que, amiga, te quiero tanto.
jueves, 14 de julio de 2011
La fantasía del cobarde
Hermosa la mirada y hermosa la mujer que la portaba. Ahora la intriga me corroe,¿le habré gustado yo?
Ocasionalmente, en cada nuevo viaje recorro a todos los pasajeros cuidadosamente, examino cada parada en busca de sus ojos, su boca y su cabello. A veces presto excesiva atención a cada nuevo pasajero que se sube al bondi; cuando pienso que la encontré me escondo en las páginas de un libro, en las veredas gastadas de la calle, en algún bebé cercano. Pero cuando vuelvo a ver a la sospechosa y me doy cuenta que no es aquella a quien busco, vuelvo a la inspección.
La busco una vez más, sólo para verla...hermosa y lejana; la fantasía de lo que nunca será, de lo que no me atrevo a buscar.
miércoles, 27 de abril de 2011
descolgadura
No eras tú quien me hería ni yo quien huía. Todo es relativo.
A través de cristales y segundos y muñecos de trapo y papelitos libres...
¿Quiénes somos?
No me soporto cuando me pongo así.
Dejame simplemente la seguridad de que tus días y mis noches van a terminar cuando acabe de pulsar los botones del teclado.
lunes, 25 de abril de 2011
frasesita
Ahora imagina que se queda como está.
¿Cuál de las dos visiones prefieres?
viernes, 7 de enero de 2011
así nomás
Alguien me dijo un día que debería escribir monólogos. Otro día se me ocurrió escribir ensayos también, ¿por qué no?
La cosa es que de tanto pensar y pensar a veces termino pasando días completos sin mover nada trascendental en este planeta giratorio y ambulante. Entonces me decidí a insertarme en un personaje vil, que no desearía jamás ser y mucho menos ver o conocer, para dejar discurrir estas letras:
Me levanté muy cansado en la mañana. Había estado escribiendo hasta tarde más y más frases que repasaría con tinta brillante y de distintos colores sobre las malditas tarjetas artesanales que me había pasado la semana dibujando. Esas malditas cosas… la parte que más odio (no disfruto de ninguna) es el tener que pensar estúpidas frases cursis para terminarlas. ¡ASH! Me pregunto quién habrá sido el imbécil que empezó a escribir en las tarjetas para permitir de ese modo que uno sólo abone y entregue. ¿En qué mundo cruel e incoherente cabe eso? ¿No se supone que las tarjetas son una forma de saludo personal/íntimo cariñoso (aunque distante)? ¿Ahora resulta que también hay que comprar las palabras y los “deseos” “afectos” y “felicidades”?
Y de esta deformación del espíritu es que me toca vivir a mí. ¡A mí! ¡Que tantas noches tengo que pasar despierto, imaginando pequeños niños famélicos con el abdomen inflamado! Porque las monerías de la televisión hace rato que no me sacan la sonrisa. Si miro la tele es solo para intentar escapar del concepto que me formo a veces de mí mismo (lo descubrí una noche, a las 3:28 am): El de un aislado e inadaptado total. No, yo sé lo que pasa ahí afuera. Sé lo que está pasando ahora en diversos rincones, nadie puede discutirlo.
Pero de las bondades y maldades en este mundo varios estamos enterados…
Todavía no comprendo cómo es posible sobrevivir y encima ser feliz con tantas atrocidades ocurriendo en este mismo momento, en este mismo minuto…
Ah!!!
Si estuviera en mi poder terminar con todo esto y con el sufrimiento de miles no dudaría ni por una milésima de segundo en acabar con esta cruel Existencia, esta sádica Historia que comenzó, según teorías, con el Big Bang, y hasta ahora no parece tener un fin próximo.